Hacia el Foro Social de Internet

Desde hace algunos años las principales potencias económicas están tratando de proponer acciones que persigan y castiguen la libertad del internet bajo la falsa premisa de la defensa de la propiedad intelectual. Por ejemplo, en España con la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (más conocida como LSSI), que fue reforzada desde 2011 por la Ley Sinde (por el apellido de la que fue ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde) relativa a la regulación de webs y la protección de la propiedad intelectual o, en Estados Unidos desde finales de 2011 fueron introducidos en la Cámara de Representantes y en la Cámara del Senado los proyectos SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect Intelectual Property Act), respectivamente, que supuestamente tienen como objetivo combatir la piratería y el robo de material protegido por derechos de autor. 

Luego de un masivo movimiento de protesta que incluyó un apagón digital liderado por Wikipedia entre otras empresas de internet y organizaciones civiles y sociales, las leyes Sopa y Pipa no prosperaron, por ahora, obteniendo un rechazo contundente. 

Más recientemente la lucha se está dando por lo que se llama “Neutralidad de la red”, que es un principio que garantiza que podamos acceder a todos los contenidos en internet sin ningún tipo de restricción o priorización de tráfico. Ya que en 2014 la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de EEUU se preparaba para discutir una nueva normativa que establecía que los grandes proveedores de internet puedan cobrar a los creadores de contenidos y servicios permitiendo así que grandes empresas como Facebook, Netflix o Google pudieran llegar a acuerdos con grandes proveedores de servicios de internet para que, previo pago, sus contenidos y servicios tengan un trato preferencial. 

Al final esta iniciativa de la FCC no prosperó.

Para discutir líneas de acción colectivas sobre estos temas y muchos otros es que mas de 60 organizaciones sociales, comunitarias y redes de comunicación y vinculadas a internet y las tecnologías de la información y comunicación están planificando para finales de este año o inicios de 2016 un evento llamado Foro Social de Internet, con el lema “Internet es de todas las personas: ocupémoslo” Busca información y participa. 


@hensaca
Caracas

No hay comentarios. on "Hacia el Foro Social de Internet"

Leave a Reply