Cuando el presidente Hugo Chávez nos dijo “No cambiemos el clima ¡cambiemos el sistema! Y en consecuencia comenzaremos a salvar el planeta” aquel 16 de diciembre de 2009 en la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático que se celebró en Copenhague, Dinamarca, conocimos una faceta de la Revolución Bolivariana en la que el Ecosocialismo se comenzó a hacer presente en un rol protagónico
Luego el 11 de junio de 2012 el entonces candidato Chávez presentó el plan de la patria 2013-2019 e introdujo el Gran Objetivo Histórico número 5 que reza: “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, con lo que quedaron sentadas las bases para que nosotros podamos traspasar la barrera del no retorno, a hacer irreversible el tránsito hacia el socialismo.
Por eso creemos necesario romper con la obsolescencia programada que acorta la vida útil de equipos eléctricos o electrónicos convirtiéndolos en desechos que contribuyen a la enorme acumulación en todo el mundo de basura que contiene componentes como el estaño, cobre, níquel, cadmio, litio, plomo, silicio, selenio, arsénico y mercurio, por solo mencionar algunos, que son altamente tóxicos para el ambiente y las personas ya que al ser fundidos liberan toxinas al aire, la tierra y el agua.
Creemos que dos principales líneas de acción deben establecerse para contribuir con el quinto objetivo del plan de la patria reduciendo la basura tecnológica: una, debe ser reuso y reacondicionamiento para ello debemos prolongar al máximo la vida útil de los equipos electrónicos, aquí consideramos vital el uso de software libre; no se trata de simplemente donarlos, se trata de prolongar la vida y los servicios hasta que se asegure una correcta sustitución; la otra, debe ser el reciclaje que no es mas que descomponer los equipos electrónicos hasta sus componentes para que puedan ser reutilizados.
En Venezuela, desde la Comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel) se desarrolla el programa de Recolección de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que busca una adecuada y responsable disposición final de equipos como: controles remotos, teléfonos celulares, baterías, reproductores mp3, computadoras, tabletas, impresoras, cámaras fotográficas, etc. Este programa debe potenciarse y multiplicarse al menos en escuelas, liceos y universidades para ir creando conciencia en las nuevas generaciones.
@hensaca
Caracas
No hay comentarios. on "Basura Electronica"