Bases de Datos NoSQL

En la actualidad las tecnologías de información y comunicación (TIC)se han convertido en herramientas transversales a todas las estructuras de las organizaciones modernas debido a que permiten el uso y manejo de grandes cantidades de datos que pueden ser procesados entre sus diversos sistemas para generar información fundamental para la toma de decisiones.

A medida que el uso de los sistemas información se ha ido extendiendo en las organizaciones se ha ido requiriendo el almacenamiento de grandes cantidades de información; es aquí donde surge la necesidad de contar con bases de datos que no son más que una colección integrada de datos almacenados en distintos tipos de registros para que sean accesibles para las diversas aplicaciones informáticas.

Como producto de la llegada del internet, los teléfonos inteligentes y la hiperconexión donde todo el mundo tiene necesidad de estar conectado en todo momento se están generando millones de datos por segundo gracias a las redes sociales, aplicaciones, paginas web, blog, foros entre muchos otros diversos tipos de sistemas; por eso decimos que las bases de datos han evolucionado también y ya no se entienden como hace una década.

Existen dos fuertes modelos de base de datos: por un lado, las también llamadas SQL (por las siglas en inglés Structured Query Language) que está fundamentado en bases matemáticas que pueden representarse usando algoritmos computacionales y, por el otro, las NoSQL acrónimo de “Not Only SQL” en las cuales los datos no necesi tan estar lógicamente estructurados en tablas y tener vínculos entre ellas y no son exactamente un tipo de base de datos, sino un conjunto de tipos de bases de datos, como por ejemplo, orientadas a documentos, orientadas a columnas, las de clave-valor y en grafo.

Una de las principales características de las bases de datos NoSQL es que están en capacidad de manejar altos volúmenes de datos (big data) los cuales pueden estar tanto estructurados como no estructurados, con tiempos de respuesta óptimos ya que realizan un mayor uso de memoria que de disco para responder a las consultas de los usuarios incrementando su rendimiento.

Las plataformas NoSQL pueden ser una alternativa perfecta en aplicaciones para ambientes web, sistemas de información geográfica, redes sociales, entre otros y las principales bases de datos existentes son Cassandra, Mongo-DB, Redis aunque existen muchos mas, así que ¡todas y todos a investigar!

@hensaca
Caracas

No hay comentarios. on "Bases de Datos NoSQL"

Leave a Reply