Diseñando con Software Libre

Hace algunos años atrás las aplicaciones para diseño gráfico no eran las que más llamaban la atención de los desarrolladores de aplicaciones en software libre, los mayores esfuerzos se invertían en los paquetes y programas para acceso a internet, servidores, redes y ofimática, entre otros, pero la consolidación de las diversas distribuciones trajo consigo que día a día cada vez más y más personas, grupos, colectivos y hasta algunas empresas se vayan sumando a la tarea de ampliar el rango de acción de los proyectos que se logran con el software libre.

Hoy en día el sector del diseño/artes gráficas encuentra en el software libre gran cantidad de aplicaciones que permiten la realización de tareas que pueden ser tanto sencillas como complejas con acabados totalmente profesionales que no tienen nada que envidiarles a las elaboradas con suites privativas.

Entre las principales tareas que podemos realizar con programas desarrollados en software libre encontramos: Diseño bitmap y retoque fotográfico con Gimp, programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Maquetación con Scribus, programa para autoedición, que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por computadora. Diseño gráfico vectorial con Inkscape, es un editor de gráficos vectoriales en formato SVG, gratuito, libre y multiplataforma. Edición de audio con Audacity, es un editor de grabación y edición de sonido libre, de código abierto y multiplataforma. Edición de gráficos 3D con Blender, es un programa dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. Edición de Video con Cinelerra, es un potente editor de video orientado hacia los productores profesionales. Aquí no están todos, solo se escogieron los más populares de algunos segmentos.

En nuestro país con la aprobación y entrada en vigencia de la Ley de Infogobierno la Administración Pública Nacional (APN) tiene el enorme reto de completar totalmente, en un máximo de tres años, la migración de las aplicaciones privativas que aún estén siendo utilizadas por otras desarrolladas usando software libre, así que ya en el área de diseño gráfico no hay excusas para migrar y de seguro un nutrido grupo de entusiastas dentro de la APN ya se encuentra explorando su creatividad con tecnologías libres. Así que ¡tienen la palabra!

@hensaca
Caracas

No hay comentarios. on "Diseñando con Software Libre"

Leave a Reply