Formación para Transformar


Quienes creemos que otro mundo no sólo es posible sino necesario debemos hacer esfuerzos denodados para consolidar los logros alcanzados en estos 14 años de Revolución Bolivariana y la mejor manera de honrar el pensamiento y acción del comandante eterno Hugo Chávez Frías es profundizar el camino emprendido en el año 2004 con el Decreto 3390 referente a la adopción del Software Libre desarrollado con estándares abiertos en la Administración Pública Nacional.

En esta nueva etapa debemos dar el salto hacia adelante e impulsar la expansión de las opciones formativas en materia de Software y Tecnologías Libres, propiciando la construcción colectiva del conocimiento como única vía para garantizar la verdadera independencia y soberanía nacional, en ese sentido desde el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista se está avanzando en un proceso interno de sensibilización de todas su estructura de Formación e Informática con la finalidad de profundizar y regionalizar la opción formativa en tecnologías libres y cumplir con el lineamiento de no más cursos en tecnologías privativas dentro del Inces.

También desde el Centro Nacional de Tecnologías de Información se asume el compromiso con la socialización de la información, la apropiación del conocimiento y el intercambio de saberes formando talento con altas capacidades  técnicas para generar, utilizar y mejorar herramientas informáticas a través de su programa Academia de Software Libre el cual ofrece capacitación técnica en Software Libre dirigida a la Administración Pública, Comunidades Organizadas y Unidades Productivas.

Para la Revolución la transferencia tecnológica es parte vital de cada convenio Internacional suscrito, primero se compra, luego se hace aquí con manos venezolanas, por esa razón está en fase beta la construcción de los decodificadores para la Televisión Digital Abierta, se está construyendo nuestra propia fábrica de Satélites, las canaimitas, las computadores VIT, vehículos, tractores, teléfonos celulares, camiones roqueros, entre otros, ya los estamos ensamblando en Venezuela, pero no basta y ahora el reto que tenemos por delante es impulsar la transformación del aparato industrial para pasar del ensamblaje a la fabricación garantizando el cumplimiento de los objetivos históricos del  Plan de la Patria 2013-2019  y solo lo lograremos con Software, Tecnologías y Conocimiento, Libres.

Henry Sandino Cabrera.
tuiter: @hensaca



No hay comentarios. on "Formación para Transformar"

Leave a Reply