Redes Sociales y Revolución

A lo largo de la historia venezolana nuestro pueblo ha estado sometido de forma sistemática a la exclusión y el desprecio de los grandes medios de comunicación, sobre todo durante los últimos 15 años que alineados con la mas rancia oligarquía en contra de la Revolución Bolivariana inútilmente creen que invisibilizándonos en sus transmisiones y publicaciones impiden que nuestro accionar diario en lucha constante por la liberación pueda ser utilizado como esperanza subversivamente transformadora.

Por ello es que nuestro pueblo sabio y paciente, como diría Ali Primera, en su alegre rebeldía siempre ha encontrado la manera de insurgir para encontrarse, expresarse y comunicarse de las mas variadas formas. Ahora bien en los actuales momentos contamos con poderosas herramientas tecnológicas que pueden utilizarse para que la voz de los que no tienen voz se multiplique y llegue a la mayor cantidad de gente posible sin mucho esfuerzo.

Teniendo en cuenta que en los recientes hechos de violencia fascista que desde el 12 de febrero de este año se han instaurado principalmente en sectores privilegiados de algunas ciudades del país están siguiendo el mismo guión y con los mismos protagonistas del golpe de abril del año 2002. Una de las principales herramientas de propaganda han sido justamente las redes sociales como YouTube y Twitter, donde diversas personas se han dado a la tarea de publicar videos y/o fotos tratando de responsabilizar internacionalmente al Gobierno Nacional de hechos que no se corresponden con la realidad, sino que son en la mayoría de los casos, burdos montajes que han sido fácilmente desmontados por las autoridades.

Cabe destacar que el uso de las redes sociales para generar matrices de opinión favorables a golpes suaves, revoluciones de colores o intervenciones extranjeras, no es casual sino que ya ha sido probado en años recientes en países como Egipto y la llamada Primavera Árabe, entre otros, por lo que es muy importante que nosotras y nosotros quienes soñamos con un mundo donde quepan muchos mundos nos comencemos a empoderar en la masificación y el uso de estas herramientas tecnológicas y comencemos una contraofensiva digital que contribuya a que el mundo sepa quiénes son los verdaderos promotores de la violencia en Venezuela siguiendo la linea de Fabricio Ojeda: “Solo la lucha diaria, constante y sistemática en todos los terrenos podrá conducirnos a la victoria” .
@hensaca
Caracas

No hay comentarios. on "Redes Sociales y Revolución"

Leave a Reply