¡Defendamos la Alegria!

El gran escritor nuestroamericano Mario Benedetti nos regaló un hermoso poema en el que nos invitaba a “defender la alegría como una trinchera... de la miseria y los miserables” y cuánta vigencia cobra en este tiempo histórico que estamos viviendo cuando la derecha más recalcitrante y fascista ha decidido tratar de reeditar los dolorosos momentos vividos por nuestro pueblo  en el año 2002 promoviendo violencia, dolor y muerte.

Lo que parece no haber aprendido esta rancia oligarquía que, en definitiva, es la que está detrás de los sucesos ocurridos en  Venezuela en los últimos días: es que aquí hay un pueblo en pie de lucha; no deben confundir un profundo dolor por la pérdida de su máximo líder con algún síntoma de debilidad o flaqueza. Hoy más que nunca nos encontramos unidos en torno a nuestra  Constitución Bolivariana como marco de referencia y a la ley plan de la patria 2013-2019 como hoja de ruta para la construcción del socialismo del siglo XXI y la mayor suma de felicidad posible.

Todas y todos debemos repudiar enérgicamente las acciones violentas de un minúsculo sector de la oposición que quiere imponer a  sangre y fuego lo que no han logrado por la vía de los votos, como se hace en toda democracia. Asimismo nadie debe caer en  provocaciones: en este momento máxima disciplina. Tenemos que conservar la calma, pensar con cabeza fría, aislar a los violentos y muy especialmente seguir los lineamientos que el presidente Hugo Chávez nos dejó aquel 8 de diciembre: “Si en algo debo insistir en este nuevo escenario, en esta nueva batalla, en este nuevo trance —diría un llanero por allá—, bueno, es en fortalecer la unidad nacional, la unidad de todas las fuerzas populares, la unidad de todas las fuerzas revolucionarias, la unidad de toda la Fuerza Armada, mis queridos soldados, camaradas, compañeros”.

También debemos profundizar la formación ideológica, la organización popular y la contraloría social como mecanismos para la Victoria definitiva contra la violencia, el fascismo y la guerra económica que nos pretenden imponer; además de prepararnos en todos los espacios de la vida nacional en los que nos desenvolvamos para asumir el rol participativo y protagónico en la consolidación y defensa de este proceso revolucionario con firmeza, con la esperanza y la alegría de quienes luchamos por construir un mundo donde quepan muchos mundos, donde quepan todos los mundos.

@hensaca
Caracas

No hay comentarios. on "¡Defendamos la Alegria!"

Leave a Reply